La organización ecosocialista pone en valor la acción de la justicia, al informarse del inicio del juicio oral contra el exalcalde de Granadilla, Jaime González Cejas
Paco Déniz: “La singularidad canaria no puede ser que a los productores se les pague por debajo del coste de producción como así se aprobó, máxime en estos momentos duros para La Palma”.
La iniciativa que defiende la coalición formada por Equo, Sí se puede y Podemos se basa en que en la definición del precio mínimo de referencia del plátano canario se computen las ayudas comunitarias del Posei y que sea el año natural la medida para definir el precio mínimo de referencia.
Me desperté con la luna redonda y blanca, pero pensé que debía ser roja como el volcán de La Palma. Voy al trabajo por el Camino de la Verdellada, escuchando la radio, viendo el fuego en el cielo, sus lenguas arrasando barrios, casas, huertas, cuartos de niñas y niños.
De forma silente sopesa la gente si tanto turismo es razonable. De forma silente se queja de la masificación y de la reconversión de muchos lugares isleños desvirtuados y apropiados para el negocio. Y no gusta lo que se ve y se huele.
La organización ecosocialista subraya la contradicción de las nuevas iniciativas de la Autoridad Portuaria con el rechazo de Costas a la adscripción del dominio marítimo-terrestre
La organización ecosocialista reclama al Gobierno de Canarias y al Cabildo de Tenerife que eviten repetir malos ejemplos, como el del Observatorio Ambiental Granadilla