Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. José Luis Hernández.

Cuando al final podamos empezar a pasar página de la auténtica catástrofe que vivimos como consecuencia de la crisis sanitaria por la COVID-19, el microrrelato de Monterroso que da título a este texto,  es como una profecía de lo que nos está esperando a la vuelta de la esquina, que no es otra cosa que un monstruo que no ha desaparecido y que ni siquiera está dormido, la crisis climática.

Sí se puede aplaude la carta en apoyo al sector primario de las Islas dirigida a la consejera de…

La organización ecosocialista considera “fundamental” esta iniciativa ciudadana, que aspira a garantizar el abastecimiento de alimentos de calidad, incrementar y mejorar la producción, reducir las importaciones, estabilizar los precios y diversificar la economía de las Islas Carmela Díaz Vilela: “La crisis sanitaria y socioeconómica evidencia la vulnerabilidad del modelo económico del Archipiélago y urge a tomar soluciones decisivas”

Revisando mitos del insularismo tinerfeño

El insularimo es una patología de la política canaria, auspiciada por los grupos de poder de Gran Canaria y Tenerife. Junto con el caciquismo, la dependencia y atraso económico, y la falta de un proyecto autónomo marcó la historia contemporánea de Canarias.